Una historia curada al viento

Por Equipo Casa del Jamón • 10 ene 2025

Secaderos tradicionales de jamón colgando

El jamón ibérico es el resultado de una alianza entre clima, raza y oficio. Desde las primeras técnicas de salado romanas hasta los actuales secaderos naturales, la historia del jamón es la historia del tiempo bien invertido.

De la dehesa a la bodega

La dehesa, con su encinar generoso, define la alimentación a base de bellota que aporta los aromas dulces y persistentes. Tras el salado, la pieza asciende a los secaderos, donde el viento regula lentamente su evolución.

Una cultura del corte

El corte a cuchillo no es un capricho estético: preserva la estructura de la grasa y libera los volátiles aromáticos en cada loncha, fina y brillante.

“El jamón se escucha con la vista, se entiende con el olfato y se ama con el paladar.”

Hoy, degustar ibérico es recuperar los ritmos de la tierra y celebrar la paciencia hecha sabor.